Aviso: La ejecución de JavaScript está deshabilitada en su navegador o en esta paǵina en concreto. Es posible que no pueda responder todas las preguntas de la encuesta. Por favor, verifique la configuración de su navegador.

ESCALA DE PERCEPCIÓN DEL PSICÓLOGO EN LA ORGANIZACIÓN (EPPO-I 21)

(Esta pregunta es obligatoria)

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN: Población trabajadora por cuenta ajena y mayoría de edad.

Este estudio de percepción sobre el Rol del Psicólogo en la empresa surge como iniciativa de investigación del Licenciado Ernesto Longhin (Mendoza, Argentina), quien se encargará del análisis de los datos. La participación es totalmente anónima. AFFOR tratará los datos de forma agregada para realizar análisis descriptivos y de investigación, en ningún caso podrá identificarse a ningún participante.

(Esta pregunta es obligatoria)
País
(Esta pregunta es obligatoria)
Género
(Esta pregunta es obligatoria)
Edad:
(Esta pregunta es obligatoria)
Sector de actividad
(Esta pregunta es obligatoria)
A continuación indique si relaciona o no los siguientes roles con los de un psicólogo/a
Agente de cambio
Consejero
Mentor
Coach
Motivador
Consultor en Factores y Riesgos Psicosociales
(Esta pregunta es obligatoria)
A continuación indique las áreas de la organización donde cree que participan los psicólogos
(Esta pregunta es obligatoria)
Indique el grado de importancia del papel de los profesionales de la psicología en la empresa del 1 al 5, siendo 1 poco importante y 5 muy importante
(Esta pregunta es obligatoria)
A continuación conteste Sí/No a las siguientes preguntas
¿En su empresa hay psicologos?
¿Ha acudido alguna vez a terapia?
¿Conoce los beneficios de la psicología aplicada a la organización?
¿Considera importante que la empresa se ocupe de la salud mental de los colaboradores?
¿Cree que deberían aumentarse los recursos para psicología en los sistemas de salud?
¿Conoce usted qué son los factores psicosociales?
¿Se hace medición de riesgos psicosociales en su empresa?
¿Cree que deberían aumentarse los recursos para psicología en la empresa?
¿Le resulta interesante el uso de herramientas tecnológicas para acercar estos servicios?

¿Quieres recibir la información del estudio?

De conformidad con lo dispuesto en la normativa comunitaria y nacional en materia de protección de datos vigentes, en especial las relativas al derecho de información, consentimiento y deber de secreto,  y a la adopción de las medidas de seguridad técnicas y organizativas que garanticen la seguridad de los datos personales,  le informamos que sus datos personales serán incorporados a un fichero responsabilidad de AFFOR PREVENCIÓN PSICOSOCIAL, S.L., para ser tratados exclusivamente con la finalidad de mantener contacto para el envío de comunicaciones o información de nuestros productos y/o servicios. Usted puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y demás derechos reconocidos sobre sus datos, mediante correo ordinario escrito, acompañado de copia del documento oficial que acredite su identidad, dirigido a AFFOR PREVENCIÓN PSICOSOCIAL, S.L. Paseo de Delicias 30, planta 2ª, 28045 Madrid o a través de correo electrónico, en la dirección lopd@affor.es, indicando en la línea de Asunto el derecho que desea ejercitar. La utilización de su dirección de correo electrónico por parte de nuestra empresa queda sujeta a las disposiciones de la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico. Si Vd. recibe comunicaciones con fines comerciales, promocionales, publicitarios y de marketing por nuestra parte y desea dejar de recibirlas, rogamos nos lo comunique en la dirección de correo electrónico: lopd@affor.es Gracias por su colaboración.

Nombre y apellidos
Email de contacto:
Empresa/Organización: